MELANOTAENIA MACCULLOCHI

5.00 (IVA incluido)

Categoría: Product ID: 9926

Descripción

Clasificación:

Orden: Atheriniformes
Familia: Melanotaeniidae
GéneroMelanotaenia
EspecieM. maccullochi

El nombre del género Melanoteania proviene de los vocablos latinos melano (negro) y taenia (banda), en referencia a la línea horizontal oscura que aparece en todas las especies de este género.

Distribución:

Papúa Nueva Guinea (sección media y sección baja del río Fly, hacia el oeste hasta el río Bensbach) y Australia.

Habita pantanos y pequeños arroyos, generalmente en aguas claras y ácidas con gran presencia de troncos y vegetación acuática.

Forma:

Cuerpo ovalado y estirado con escaso desarrollo de las aletas. Su aleta anal recorre toda la parte inferior del animal mientras que la dorsal se encuentra dividida en dos.

[Imagen: f8QvkuI.gif]
Imagen: Fishbase

Coloración:

Color plateado con tonos azulados y anaranjados, según la intensidad de la luz, y con 9 líneas negras que se vuelven discontinuas según se dirigen a la parte inferior del cuerpo. Sus aletas son naranjas con tonos azules iridiscentes.

Tamaño:

Su tamaño máximo ronda los 7cms.

Dimorfismo sexual:

Los machos son más grandes y de colores más llamativos, y su primera aleta dorsal es más alta.

Las hembras tienen las aletas dorsales y anales redondeadas y más pequeñas que las de los machos.

Esperanza de vida:

Existen datos de hasta 10 años, pero no hay datos demasiado fiables.

Parámetros del agua:

PH: 6.0-8.0 (5.4-8.4 en la naturaleza)
GH: 8-15
Temperatura: 20-30ºC (16-36ºC en la naturaleza)

Acuario:

Acuario a partir de 55 litros, muy plantado con poca corriente. Necesita aguas limpias y gran calidad de la misma.

Alimentación:

Animales omnívoros. No darán problemas con la alimentación. Es importante dar una dieta rica en proteínas para favorecer el desarrollo de su coloración y cuidar el aporte de materia grasa en su dieta para no pasarnos.

Comportamiento:

Son animales muy pacíficos, deben mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. No pensar que son peces de cardumen, ya que cada animal se comportará de manera independiente en el grupo.

Son peces que podemos mezclar casi con cualquier cosa siempre que se compartan los parámetros del agua. Sin embargo, estos peces arco iris se distinguen de otros porque son de los más pequeños, de modo que debemos tener cuidado al elegir sus compañeros.

Muchas veces se utilizan en comunitarios porque tienen un rango muy amplio de PH.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.